Marcha del Día de la Emancipación
Reconociendo el aporte cultural, ambiental, turístico y social del pueblo raizal, el ministro de Igualdad y Equidad, Carlos Rosero, hará presencia en la marcha de emancipación que se realizará en el marco de esta celebración que representa el orgullo, la dignidad y la resistencia de esta comunidad que vibra con fuerza en el corazón colombiano.

25 años de celebración liderada por el grupo AMEN-SD (Archipelago Movement for Ethnic Native Self-Determination) y que tiene por eslogan en este 2025 “Haat, Main & Soul” (Corazón, mente y alma).
Desde el 28 de julio se realizan actividades gratuitas y abiertas al público como el “Back to Africa”, que este año se realizará en la zona céntrica de la isla; “Emancipation Village” es una feria de emprendimiento en la que se podrán conocer las propuestas raizales para dinamizar la economía de la isla; “Miss Emancipation Coronation” es un reinado intercolegial que busca que nuestras jóvenes raizales muestren cómo viven la raizalidad los jóvenes de ahora. Tammbien se entregarán los “Enai Awards”, a los músicos, artistas y productores de la isla que, a través de las artes, muestran el talento propio de la región y que regresan tras una pausa de 10 años.
La Marcha de la Emancipación es una celebración anual en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que conmemora la libertad de los pueblos afrocaribeños y la identidad raizal. Se celebra el 1 de agosto, coincidiendo con la fecha en que se abolió la esclavitud en el archipiélago en 1834. La marcha es un evento central de la Semana de la Emancipación y suele incluir desfiles, música, danza, gastronomía y actividades culturales