Colombia fue epicentro de un encuentro histórico por la igualdad

Colombia fue epicentro de un encuentro histórico por la igualdad

· Más de 100 lideresas transfemeninas de los 32 departamentos se reunieron para construir una hoja de ruta que elimine barreras históricas en salud, educación, empleo y justicia.

Ministro Juan Florián sentado en el piso acompañado de un nutriodo grupo de lideresas tranfemeninas

Publicado el: 21 nov 2025

  • Del 20 al 22 de noviembre, se llevó a cabo en Santa Marta la Convención Nacional de Personas Transfemeninas, convocada por el Ministerio de Igualdad y Equidad.
  • El encuentro, consolidó compromisos interinstitucionales para garantizar igualdad real y efectiva en Colombia para las personas transfemeninas.

Colombia dió un paso decisivo hacia la inclusión. El Ministerio de Igualdad y Equidad realizó, del 20 al 22 de noviembre en Santa Marta, la Convención Nacional de Personas Transfemeninas. El evento reunió a lideresas de los 32 departamentos del país en un espacio de diálogo y construcción colectiva que marcó un antes y un después en la garantía de derechos para esta población.

Más de cien mujeres transfemeninas llegaron a la capital del Magdalena para debatir, proponer y fortalecer capacidades. El objetivo fue consolidar una hoja de ruta que derribara las barreras históricas que han limitado el acceso a salud, educación, empleo y justicia.

“El país tiene una deuda histórica con las personas transfemeninas y no binarias. Esta convención es un mensaje claro: sus vidas importan, sus derechos importan y su participación es indispensable para construir un país más justo”, afirmó el ministro de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián Silva.

El encuentro respondió a solicitudes de colectivos y activistas para avanzar en una agenda conjunta con el Gobierno Nacional. Este proceso permitió construir y presentar un documento con conclusiones que sirvió como insumo para un pliego nacional de compromisos interinstitucionales, con acciones a corto, mediano y largo plazo.


 

Florián Silva recalcó que “nuestro compromiso es garantizar que la igualdad sea real y efectiva para todas las personas, sin excepción”. Con estas palabras, el Gobierno del Cambio de Gustavo Petro Urrego reafirmó que la inclusión no es un discurso, sino una tarea urgente y concreta.

Colombia se convirtió así en el escenario donde la esperanza se transformó en acción. Porque cuando la diversidad se abraza, el país avanza