Caso Nawar Jiménez
Pronunciamiento del Ministerio de Igualdad y Equidad por transfeminicidio de Nawar Jiménez en el municipio de Carmen de Bolívar.

Fecha de publicación: 22 máj. 2025 - 00:00:00
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Bogotá D.C., 22 de mayo de 2025.
El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, liderado por Carlos Rosero, rechaza de manera enfática el transfeminicidio de Nawar Jiménez, mujer trans, perteneciente de la comunidad LGBTIQ+, lideresa social, defensora de derechos humanos y sujeta de reparación colectiva, ocurrido en el municipio de El Carmen de Bolívar.
Según datos de la Fiscalía General de la Nación, con corte al 3 de abril de 2025, en lo corrido del año se han registrado 12 homicidios/ feminicidios de personas trans en Colombia. A su vez, el Sistema Nacional de Registro, Atención, Sistematización y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género y por Prejuicio – Salvia Dignidad, ha atendido 132 casos de personas LGBTIQ+ víctimas de violencia por prejuicio, con corte al 30 de abril. Igualmente, el Observatorio de Caribe Afirmativo ha identificado 43 transfeminicidios en el país, al 22 de mayo.
El 17 día de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, en el municipio de Bello (Antioquia) para rechazar el asesinato de Sara Millerey, pero de nuevo esta fecha se ve enlutada por el transfeminicidio de Nawar, otro crimen violento a la comunidad LGBTIQ+.
“Nawar, no solo era una mujer trans, era una activista, una amiga, una lideresa, una aliada, una víctima sujeta de reparación, e iba hacer parte del equipo de trabajo del Viceministerio de Diversidades del Ministerio de la Igualdad”: Juan Florían, Viceministro de Diversidades
El Ministerio de Igualdad y Equidad, desde el Viceministerio de Diversidades y la Dirección para la Garantía de Derechos de las Personas LGBTIQ+, ha iniciado la activación del caso a través del Sistema SALVIA para el acompañamiento integral, jurídico y psicosocial de la familia de Nawar.
Así mismo, remitió el caso a la Mesa de Casos Urgentes del Ministerio del Interior y demás instituciones con el fin de activar de manera inmediata las acciones interinstitucionales para darle prelación al caso y se haga justicia. Al igual que al Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de la Víctima -OSIG de la Fiscalía, para avanzar en el mismo.
El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, solicita a todos los sectores del Gobierno Nacional y a los gobiernos locales que se pronuncien frente a este hecho y se solidaricen frente a la situación y generen las acciones necesarias de transformación cultural, de prevención y de atención integral a las violencias por prejuicios para que estos casos no sigan sucediendo en el País.
#JusticiaParaNawar #LasVidasTransImportan
Aquí puedes ver el pronunciamiento del Viceministro de Diversidades Juan Florián