Convocatorias

Convocatoria abierta para la autonomía económica de las mujeres en todas sus diversidades

PLANTILLA CONVOCATORIA

Convocatoria abierta para la autonomía económica de las mujeres en todas sus diversidades

Abrimos nueva convocatoria dirigida a mujeres en todas sus diversidades que lideran o desean fortalecer sus iniciativas económicas para conformar una importante base de datos que permita acceder a las futuras acciones del programa.

Imagen de la convocatoria

Fecha de publicación: 2025-10-12

Abrimos nueva convocatoria dirigida a mujeres en todas sus diversidades que lideran o desean fortalecer sus iniciativas económicas. 

El objetivo principal de esta convocatoria es identificar y registrar a mujeres interesadas en participar en futuras acciones del programa orientadas al fortalecimiento de la autonomía económica, brindando oportunidades de formación, acompañamiento y fortalecimiento de sus proyectos productivos. 

A través de esta base de datos, se busca reconocer y conectar a mujeres de diferentes territorios del país que están transformando sus comunidades a partir de sus saberes, emprendimientos y capacidades organizativas. Las participantes podrán ser tenidas en cuenta en las próximas fases del programa, que incluirán espacios de apoyo técnico, financiero y formativo. 

¿Quiénes pueden participar? 

Mujeres en todas sus diversidades —rurales, urbanas, indígenas, afrodescendientes, campesinas, jóvenes, adultas, víctimas del conflicto, con discapacidad, entre otras— que cuenten con una iniciativa económica en marcha o una idea de emprendimiento. 

Cómo participar 

Si estás interesada en hacer parte de esta base de datos y ser considerada en futuras acciones del programa, ingresa al siguiente enlace y diligencia el formulario de inscripción. 

https://forms.office.com/r/kSRUSWiWCA?origin=lprLink 

Fechas a tener en cuenta 

• Apertura de la convocatoria: 10 de octubre de 2025 

• Primer corte de información: 31 de octubre de 2025 

• La convocatoria permanecerá abierta de manera permanente. 

Esta iniciativa hace parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para promover la autonomía económica y el cierre de brechas de género, impulsando el liderazgo y la participación activa de las mujeres en el desarrollo del país.