Convocatorias
Convocatoria de Selección de Representantes de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Discapacidad
Convocatoria de Selección de Representantes de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Discapacidad
El Gobierno Nacional abre las puertas a la participación: El proceso busca que las personas con discapacidad participen directamente en las decisiones que afectan su vida y sus derechos.
Fecha de publicación: 2025-10-16
Bogotá D.C., octubre 15 de 2025. El Ministerio de Igualdad y Equidad, dio apertura de una convocatoria pública para seleccionar a los nuevos representantes de la sociedad civil ante el Consejo Nacional de Discapacidad (CND).
Este consejo es el espacio consultivo y asesor del Sistema Nacional de Discapacidad, encargado de orientar las políticas públicas que promueven la inclusión y garantizan los derechos de las personas con discapacidad en Colombia.
Con esta convocatoria, el Ministerio busca que la voz de las personas con discapacidad tenga un papel protagónico en la construcción de políticas públicas. “El objetivo es fortalecer su participación y asegurar que las decisiones del Estado reflejen realmente sus necesidades, sueños y experiencias”, destacó Juan Carlos Florián Silva, persona ministra de Igualdad y equidad.
Podrán postularse organizaciones nacionales conformadas bajo el Decreto 1350 de 2018, así como personas jurídicas dedicadas al trabajo con y para personas con discapacidad, que cumplan los requisitos establecidos en la Resolución 1247 de 2025.
Cada organización podrá presentar hasta dos candidatos, garantizando la postulación de al menos una mujer. Los aspirantes deberán ser personas con discapacidad, mayores de edad y de nacionalidad colombiana, con su certificado de discapacidad vigente, según lo dispuesto en la normativa actual.
Con este proceso, el Ministerio de Igualdad y Equidad reafirma su compromiso de construir un país más justo, donde la diversidad y la participación sean el eje de las decisiones públicas.
Cronograma del proceso:
Fechas |
|
Se abre convocatoria por invitación pública |
15 de octubre de 2025 |
Envío de postulaciones con documentos al link oficial |
Del 15 al 23 de octubre de 2025 |
Proceso de cumplimiento de documentos |
Del 24 al 28 de octubre de 2025 |
Subsanación de documentos habilitantes |
Del 29 al 31 de octubre de 2025 |
Publicación en la página web del Ministerio de Igualdad y Equidad de la lista de aspirantes habilitados |
Del 1 al 4 de noviembre de 2025 |
Proceso de análisis de postulaciones |
Del 5 al 11 de noviembre de 2025 |
Publicación de resultados del listado de admitidos para entrevista |
Del 12 al 14 de noviembre de 2025 |
Citación a entrevista virtual por correo electrónico |
14 de noviembre de 2025 |
Desarrollo de entrevistas (modalidad virtual) |
Del 18 al 20 de noviembre de 2025 |
Publicación de resultados finales en la página web del Ministerio de Igualdad y Equidad |
21 de noviembre de 2025 |
Posesión de representantes seleccionados |
2 de diciembre de 2025 |
Jornada de inducción y empalme |
2 de diciembre de 2025 |
Toda la información y los resultados serán publicados en la página web del Ministerio de Igualdad y Equidad (https://www.minigualdadyequidad.gov.co). Se recomienda a los aspirantes revisar con frecuencia los canales oficiales y sus correos electrónicos durante el proceso.
Las organizaciones de personas con discapacidad y las personas jurídicas podrán inscribirse en el siguiente enlace https://acortar.link/UOcBL4 y deberán presentar, entre otros documentos:
- Carta de presentación con los datos básicos y cobertura territorial.
- Acta de la asamblea que respalde la postulación.
- Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
- Certificado de discapacidad, hoja de vida, antecedentes y declaración de no inhabilidad.
Los representantes elegidos serán voceros y enlaces entre el Consejo Nacional de Discapacidad y las comunidades que representan. Entre sus responsabilidades están:
- Transmitir información y decisiones del CND a las organizaciones de base.
- Presentar informes de gestión y participación.
- Promover procesos de formación y capacitación sobre discapacidad.
- Actuar con transparencia y responsabilidad frente al Gobierno Nacional.
La integración de las personas con discapacidad en el CND fortalece la democracia participativa y la inclusión social, garantizando que las políticas públicas reflejen sus necesidades reales. El Consejo se consolida como un espacio de diálogo, concertación y corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil.
Los representantes tendrán la oportunidad de incidir directamente en la formulación y seguimiento de políticas públicas que promuevan la igualdad, la equidad y la garantía de derechos de las personas con discapacidad en Colombia.
Más información:
Toda la información detallada sobre requisitos, cronograma y formatos de inscripción está disponible en la página oficial del Ministerio de Igualdad y Equidad.
DOCUMENTOS DE INTERÉS:
- Convocatoria de Selección de Representantes de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Discapacidad (Resolución 1247 de 2025) Convocatoria
- DECRETO 1350 DE 2018 expedido por el Ministerio del Interior:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87722
- Resolución 1247 de 2025 del Ministerio de la Igualdad. https://www.minigualdadyequidad.gov.co/documents/20117/66993/Resoluci%C3%B3n+1247+de+2025.pdf/1d707d62-3dd7-1772-9f69-20946a6b8927?t=1759767346369