El Programa Nacional Jóvenes en Paz continúa su implementación y rechaza cualquier uso indebido de su nombre, imagen o propósito
Publicado el: 05 Jul 2025 - 00:00:00
El Ministerio de Igualdad y Equidad desde la Dirección del Programa Nacional Jóvenes en Paz del viceministerio de la juventud, reitera a la opinión pública, a los actores institucionales y territoriales, y a las juventudes participantes que el Programa Nacional Jóvenes en Paz se encuentra en una etapa transitoria de operación, para la cual se han dispuesto mecanismos que garantizan la participación continua de las y los jóvenes vinculados.
Actualmente, las actividades pedagógicas se desarrollan de manera asincrónica a través del aplicativo SISJOPAZ, en cumplimiento del Acuerdo de Participación y Corresponsabilidad suscrito por cada joven. Para ello, el Ministerio ha habilitado canales oficiales, comunidades de WhatsApp y el acompañamiento de los enlaces territoriales, con el fin de hacer seguimiento, resolver inquietudes y asegurar la participación efectiva de las y los beneficiarios.
Esta implementación responde a una apuesta institucional por la garantía de derechos, el fortalecimiento de capacidades juveniles y la construcción de paz desde los territorios. Bajo los principios de legalidad, neutralidad institucional y participación juvenil, el Programa no debe ser instrumentalizado para fines distintos a los definidos por su naturaleza social, pedagógica y transformadora.
De forma preventiva, se informa que el Ministerio ha recibido reportes sobre posibles usos no autorizados del nombre, imagen o estructura del Programa. Esto incluiría actividades no oficiales o convocatorias sin respaldo institucional, que podrían inducir a error a las juventudes participantes. Ante esta situación, se hace un llamado a la ciudadanía y a los actores territoriales a actuar con responsabilidad, verificando siempre la información a través de los canales oficiales.
El Ministerio rechaza de manera categórica cualquier intento de desinformación o de incitar a jóvenes a participar en actividades ajenas al Programa. En este momento, NO EXISTEN CONVOCATORIAS ABIERTAS NI PROCESOS DE INSCRIPCIÓN ACTIVOS, y no se está solicitando la recolección de hojas de vida ni ningún tipo de apoyo o trámite adicional.
Toda información legítima será comunicada exclusivamente por los canales oficiales del Ministerio de Igualdad y Equidad y de la Dirección del Programa.
Por lo anterior, se aclara a la ciudadanía y a los actores territoriales que todo uso indebido del nombre, imagen o estructura del Programa que afecte o vulnere la integridad y derechos de las y los participantes constituye una violación a la ley. El Ministerio tomará las medidas legales necesarias para garantizar la protección de las juventudes vinculadas.
El Programa Nacional Jóvenes en Paz mantiene su compromiso con una implementación transparente, segura y respetuosa de las juventudes. En esta etapa de transición se han reforzado los canales de comunicación directa y la asistencia técnica, fortaleciendo la permanencia activa, el acompañamiento pedagógico y la corresponsabilidad territorial.
Jóvenes en Paz es una iniciativa construida con y para las juventudes. Su sostenibilidad depende del compromiso colectivo con sus principios.
Cualquier intento de desviar su propósito representa no solo una falta institucional, sino una afrenta a la confianza que miles de jóvenes han depositado en
este proceso.
SALVIA
Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de Violencias Basadas en Género