Noticias. Inscripciones abiertas para participar como candidato o votante en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud

¡Tu voto, tu presente!

Inscripciones abiertas para participar como candidato o votante en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud. Por segunda vez, las juventudes de todos los municipios de Colombia tienen la oportunidad de inscribirse para elegir a sus representantes o postularse como candidatos en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el 19 de octubre.

Una pareja de jovenes posa de pie delante de un muro de ladrillos blanco y cada uno levanta su brazo con el puño cerrado

Publicado el: 18 jun 2025 - 00:00:00

Hasta el 19 y 21 de julio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para que las juventudes de Colombia, con edades entre los 14 y 28, se inscriban como candidatos o votantes en las próximas elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, respectivamente.

Inscribirse como candidato o como votante es obligatorio para participar en la segunda elección de Consejos de Juventud, que se realizarán el 19 de octubre, y en la que exclusivamente participa la población joven en todos los municipios de Colombia y en las localidades.  

Los votantes y candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes deben inscribirse en los lugares y ante los funcionarios designados por la Registraduría Nacional distrital o municipal.  

Requisitos inscripción candidatos
· Tener entre 14 y 28 años de edad.
· Tener domicilio o demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en el territorio que aspira representar.
· Estar inscrito o inscrita en una lista presentada por jóvenes independientes, por un movimiento o partido político con personería jurídica o por un proceso y práctica organizativa juvenil.
· Presentar una propuesta de trabajo con los lineamientos que seguirán en su periodo como consejeros de juventud.
El periodo de las y los consejeros de juventud es de cuatro años y podrán reelegirse por una única vez, en periodos consecutivos o no consecutivos.
Requisitos inscripción de votantes
· Jóvenes, entre 14 y 17 años de edad y copia del registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad.
· Jóvenes, entre 18 y 28 años, y cédula de ciudadanía o contraseña.

Los y las jóvenes inscritos en el censo electoral de las últimas elecciones de autoridades locales, estarán automáticamente inscritos en el censo electoral del municipio o localidad en el que votaron y no deberán inscribir su cédula.

Fotografía - Flickr Vicepresidencia de la República
 

Curules especiales  
En los municipios y localidades donde existan organizaciones juveniles de campesinos, comunidades de indígenas, afrocolombianos, negros, palenqueros, rom, raizales y población joven víctima, cada entidad territorial deberá elegir un representante de estas comunidades o poblaciones. Es decir, habrá un miembro más en el Consejo de Juventud por cada una de dichas comunidades o poblaciones.

Para el caso de las curules étnicas, el Ministerio del Interior determinó que las alcaldías deben propiciar espacios de concertación independientes para cada uno de los grupos étnicos presentes en el municipio o localidad, para acordar procedimiento para la elección del representante de cada grupo étnico. Igualmente, deben realizar un acta que registe los acuerdos y metodología de convocatoria.

En relación con la curul especial destinada a la juventud campesina de las organizaciones juveniles de esta población, los ministerios del Interior y de Igualdad y Equidad determinaron que los candidatos deben acreditar hacer parte de una organización, proceso o práctica organizativa campesina de jóvenes o de una organización campesina que cuente con grupos de jóvenes campesinos que pertenezcan a la organización.  

Por su parte, para la curul destinada a población joven víctima del conflicto armado, dicha cartera, entre otros, determinó que el representante debe elegirse únicamente por jóvenes víctimas.

¿Qué son los consejos de juventud?
Los consejos municipales y locales son instancias autónomas de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública de juventud ante los entes territoriales al que pertenezcan.
En cada uno de los municipios del territorio nacional, se conformará un Consejo Municipal de Juventud integrado por jóvenes procedentes de listas de jóvenes independientes, de procesos y prácticas organizativas de la juventud formalmente constituidos, y de juventudes de los partidos políticos elegidos mediante voto popular y directo de las y los jóvenes.


Consulte aquí
· Inscripciones: https://www.registraduria.gov.co/Inscripcion-de-jovenes-Consejos-de-Juventud.html