Planeación y presupuesto participativo

Antes de comenzar a navegar en esta sección, es importante que tenga en cuenta los siguientes conceptos: 

Planeación participativa: es el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. Puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y actividades. 

Presupuesto participativo: es el proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asignan un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo.

Según lo dispuesto en los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1757 de 2015, es obligatorio para las entidades territoriales realizar ejercicios de presupuesto participativo, y no para entidades nacionales.

Mecanismos de Atención e Interacción

Calle 28 #13a - 15, primer piso, Edificio Centro de Comercio Internacional, Bogotá D.C. - Colombia. Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua.

A través de este canal la ciudadanía podrá presentar personalmente su Petición, Queja, Reclamo, Denuncia, Sugerencia o Felicitación verbal o escrita.

Conmutador: (+57) 601 6664543

Línea Gratuita: (+57) 01 8000 121181

Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua.

Puede radicar documentos en la Calle 28 #13a - 15, primer piso, Edificio Centro de Comercio Internacional, Bogotá D.C. - Colombia o enviarlos por correo postal o al correo electrónico contacto@minigualdad.gov.co