Rechazamos los actos de intolerancia contra la población LGBTIQ+ ocurridos en Neiva
La bandera LGBTIQ+, izada el 30 de mayo de 2025 en el Concejo Municipal de Neiva, fue violentamente retirada, quemada y abandonada, lo que representa un grave atentado contra la dignidad y los derechos de la población LGBTIQ+

Publicado el: 17 kesäkuuta 2025 - 00:00:00
Desde el Ministerio de la Igualdad y la Equidad, a través del Viceministerio de las Diversidades y la Dirección para la Garantía de los Derechos de la Población LGBTIQ+, rechazamos enfáticamente los actos de intolerancia ocurridos en el municipio de Neiva, Huila, el pasado16 de junio, en horas de la noche.
Se ha denunciado públicamente que la bandera LGBTIQ+, izada el día 30 de mayo de 2025 en el Concejo Municipal de Neiva como símbolo de respeto, inclusión y reconocimiento de la diversidad, fue retirada de manera violenta, quemada y abandonada en la entrada de esta corporación pública. Este acto no solo constituye una falta de respeto hacia un símbolo de lucha y dignidad de las personas LGBTIQ+, sino que también representa un atentado contra los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y libre expresión.
Desde esta cartera ministerial expresamos nuestra profunda preocupación por este hecho, el cual evidencia que aún persisten discursos de odio, prejuicio y violencia que afectan gravemente a los sectores sociales LGBTIQ+ en el país. Hechos como este no deben ser minimizados ni pasar desapercibidos; por el contrario, requieren una respuesta institucional contundente y solidaria.
Solicitamos a las autoridades locales y competentes realizar las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido, identificar a los responsables y garantizar que se actúe conforme a la Ley 1482 de 2011, la cual penaliza los actos de discriminación. Asimismo, reiteramos nuestro llamado a la corresponsabilidad institucional y social en la protección y promoción de los derechos humanos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas.
Ante este tipo de agresiones reforzamos nuestro compromiso de continuar trabajando por una Colombia donde la diversidad no sea motivo de discriminación ni violencia, sino una riqueza que fortalece la democracia, la paz y la justicia social.
¡Ningún acto de odio silenciará la voz de la dignidad y el orgullo!