Sé parte de la Red Nacional de Casas Refugio para fortalecer las estrategias de protección de la vida de las Mujeres en todas sus diversidades en Colombia

Sé parte de la Red Nacional de Casas Refugio para fortalecer las estrategias de protección de la vida de las Mujeres en todas sus diversidades en Colombia

La Red Nacional de Casas Refugio es un espacio de articulación, intercambio y cooperación para garantizar el acceso a lugares de acogida seguros, integrales y con enfoque de derechos humanos

Casas refugio, libres

Publicado el: 21 nov 2025

Las violencias contra las mujeres son un problema estructural que demanda respuestas profundas y sostenidas del Estado y de la sociedad. Para el Gobierno del Cambio, avanzar hacia la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en todas sus diversidades es una apuesta prioritaria para garantizar la vida, la dignidad y la igualdad en todo el territorio nacional.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el Ministerio de Igualdad y Equidad, a través del Viceministerio de las Mujeres, impulsa la Red Nacional de Casas Refugio, una estrategia que busca articular esfuerzos institucionales, territoriales y sociales para fortalecer la protección, atención integral y restitución de derechos de las mujeres sobrevivientes de violencias.

La Red Nacional de Casas Refugio, creada por la Ley 2215 de 2022 y sustentada en los mandatos de la Ley 1257 de 2008, es un espacio de articulación, intercambio y cooperación para garantizar el acceso a lugares de acogida seguros, integrales y con enfoque de derechos humanos.

Si haces parte de una Casa Refugio o entidad comprometida con la atención y protección de mujeres víctimas de violencias, te invitamos a sumarte a la Red Nacional de Casas Refugio y contribuir a fortalecer las estrategias de protección de la vida de las mujeres en Colombia.

📩 Descarga la carta de intención, diligénciala y envíala a los correos: erivera@minigualdad.gov.co y  contacto@minigualdad.gov.co

Carta de Intención para unirse a la Red Nacional de Casas Refugio

La consolidación de la Red Nacional de Casas Refugio cuenta con el apoyo del Proyecto LIBRES, “Fortalecer la prevención de las violencias basadas en género, protección y atención de las niñas, mujeres y personas LGBTIQ+ en territorios de Colombia”, financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), apoyo técnico de GIZ y ejecutado por Expertise France y el Ministerio de Igualdad y Equidad.