Programa: Programa economía popular y comunitaria para la superación de la pobreza

En medio de personas desenfocadas que asisten a uno de los Encuentros con el Pueblo se aprecia una mujer sonriente que mira a la cámara y con sus manos hace un corazón.

En Colombia para 2022, 18.9 millones de personas en pobreza monetaria (36,6%), deestas 7.1 millones de personas viven en pobreza monetaria extrema (13,9%) y 6.3 millones de personas viven con privaciones desde la perspectiva de la pobreza multidimensional (12,9%).  
El programa “ECONOMÍA POPULAR Y COMUNITARIA PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA” tiene como objetivo avanzar en la superación de la pobreza mediante el fortalecimiento de la economía popular y comunitaria en territorios marginados y excluidos.
Este programa responde a los objetivos del PND, en dos vías: como una estrategia para la superación de la pobreza y como una estrategia para el reconocimiento, defensa, asociación libre y fortalecimiento y sostenibilidad de la economía popular y comunitaria. Las acciones que se diseñan e implementan en el programa dan cuenta de transformaciones materiales a corto plazo en la vida de los actores de la economía popular y comunitaria.   

Para:  

Avanzar en la superación de la pobreza mediante el fortalecimiento de la economía popular y comunitaria en territorios marginados y excluidos. 

Es necesario: 

1. Fortalecer las capacidades productivas, asociativas, financieras y administrativas de los actores de la economía popular y comunitaria para la superación de las brechas de pobreza.
2. Facilitar las condiciones para el reconocimiento defensa, asociación libre,fortalecimiento, sostenibilidad y/o formalización de la economía popular ycomunitaria.
3. Facilitar bienes, servicios, recursos e infraestructura para el fortalecimiento de la economía popular y comunitaria.

A través de:

Tres (3) líneas de acción que están conformadas a su vez por diferentes acciones:
1. Componente de fortalecimiento de las capacidades de los actores de la economía popular y comunitaria

  • Acciones para el fortalecimiento de iniciativas productivas.
  • Acciones para el fortalecimiento de los actores de la economía popular y comunitaria.

2. Componente de promoción y reconocimiento formal de los actores de la economía popular y comunitaria.

  • Acciones de asistencia técnica para la formalización y el fortalecimiento de capacidades para la contratación pública.
  • Acciones para facilitar la cadena logística interna, aduanera y de comercio exterior.

3. Componente de generación de medios y redes que permitan el crecimiento y la sostenibilidad de las iniciativas de la economía popular para la amplificación de sus impactos en la economía territorial.

  • Acciones para el equipamiento de infraestructura física para el fortalecimiento de los sistemas productivos industriales y de servicios de la economía popular y comunitaria.
  • Acciones de promoción, impulso y fortalecimiento de la economía popular y comunitaria en territorios marginados y excluidos.

Consulte más información sobre el programa aquí

Documento del programa

PDFをダウンロード