Programa: Programa reconocimiento y dignidad para la vida plena de las personas mayores

Mujeres en reunión sonrien a la camara y muestran la imagen que estan tomando con su telefono

"Reconocimiento y dignidad para la vida plena de las personas mayores" es el programa de la Dirección para Personas Mayores diseñado para avanzar en la garantía del pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores, en relación con la protección, el cuidado, el reconocimiento, la autonomía y la erradicación de la discriminación y todas las formas de violencias.

Para la focalización de las personas mayores más vulnerables se construyó un indicador a partir de 5 variables: i

  • Proyección de Población,
  • Diferencia entre los índices de envejecimiento de 2005 y 2025, 
  • Índice de pobreza multidimensional en personas mayores
  • Índice de pobreza multidimensional en su componente de tasa de dependencia económica
  • Tasa de casos sospechosos de violencias de género e intrafamiliares en personas de 60 años o más en zonas urbanas y rurales.

Así, priorizamos nuestras acciones en 256 municipios del país donde donde la situación es más crítica. De estos 59 municipios en el nivel muy alto y 197 municipios en el nivel alto frente a la focalización. 

Nuestro objetivo promover la inclusión social de las personas mayores, su participación ciudadana y el acceso a bienes y servicios públicos, así como a la educación y la investigación para enfrentar el desafío del envejecimiento y la vejez.

Para esto trabajamos en 4 líneas de acción:

  1. Atención integral que brinde condiciones dignas y entornos protectores para las Personas Mayores vulnerables social y económicamente en territorios excluidos. 
  2. Fortalecimiento a organizaciones que busquen proteger a las personas mayores y fortalecimiento de los centros de atención municipal en los territorios.  
  3. Promoción del respeto, saberes, disminución de la discriminación a través del apoyo a las iniciativas lideradas por las personas mayores   la implementación de acciones pedagógicas y campañas comunicativas.
  4. Fortalecimiento de las instancias de política pública y la Participación.
     

Consulte más información sobre el programa aquí