“No solo necesitamos que nos reparen , necesitamos tener control sobre nuestra vida": Ministro Rosero ante el pleno de la ONU

“No solo necesitamos que nos reparen , necesitamos tener control sobre nuestra vida": Ministro Rosero ante el pleno de la ONU

Publicado: 15 de abril de 2025
  • El ministro Rosero agradeció a los representantes de los países miembros de la ONU, el apoyo y reconocimiento de la inclusión del lenguaje de los afrodescendientes en el marco de la COP 16.

Nueva York, abril 15 de 2025. Con un apretado aplauso de los asistentes al IV período de sesiones del Foro Permanente para los Afrodescendientes que avanza en la sede la ONU en Nueva York, fue recibida la intervención del ministro de Igualdad y Equidad Carlos Rosero en torno al tema "África y los afrodescendientes: Unidos por la justicia reparadora en la era de la inteligencia artificial

El ministro destacó que la reparación al sufrimiento de millones de afrodescendientes en el mundo es tan solo un escalón hacia el reconocimiento pleno de derechos es esta población: "No solo necesitamos que nos reparen, necesitamos tener control sobre nuestras vidas. Sobre nuestros territorios."

Destacó la importancia de fortalecer los movimientos afrodescendientes del continente americano en su relación con la Unión Africana y la necesidad de acelerar la reparación a los pueblos afro con la implementación de planes nacionales y regionales.

Denunció que de 200 millones de hectáreas de tierra que conservan los pueblos afro en América solo el 5 por ciento les han sido tituladas.

Este Foro Permanente de las Naciones Unidas tiene, entre otros, el mandato de contribuir a la plena inclusión política, económica y social de los afrodescendientes en las sociedades en las que viven, en pie de igualdad con los demás ciudadanos y sin discriminación de ningún tipo, y contribuir a garantizar el disfrute en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos.

Ministro Carlos Rosero, Ministerio de Igualdad, Afrodescendientes, ONU, Reparación,