Colombia y Sudáfrica unidos por la igualdad, el cuidado y la no discriminación.
Ministro Carlos Rosero intercambió experiencias con la ministra sudafricana de la Mujer, la Juventud y las Personas con Discapacidad - Sindisiwe Lydia Chikunga y su equipo de trabajo.

Publicado el: 07 de jul. 2025
- “Sudáfrica es un referente de luchas históricas que ustedes han dado por los derechos de la gente negra”: Rose
- “Me gusta lo que ustedes están haciendo de fortalecer la participación de los hombres en las distintas tareas de cuidado sin dar por hecho que estas son responsabilidad exclusiva de las mujeres, nosotros aún no llegamos a eso”: ministra Chikunga.
Fortalecer la inclusión laboral y educativa de las personas con discapacidad, la prevención y atención de violencias de género, el reconocimiento de los pueblos afro en el cuidado del planeta y la promoción de autonomía económica para la juventud y las mujeres, fueron los temas centrales de la agenda que abordaron los ministros de Igualdad y Equidad de Colombia, Carlos Rosero y la ministra de Sudáfrica para temas de mujer, juventud y personas con discapacidad, Lydia Chikunga.
Este es el segundo encuentro ministerial de forma presencial desde mayo 2023 cuando se realizó en Sudáfrica. La reunión de hoy sostenida en Bogotá se inició con el reconocimiento del ministro Rosero a las luchas históricas del pueblo sudafricano por la defensa de los derechos de los negros.
Una de las grandes preocupaciones del gobierno sudafricano es el alto índice de desempleo que en su país llega al 32 por ciento afectando a la población joven. Por eso expresaron su interés en articular programas de intercambio de buenas prácticas sobre formación técnica y tecnológica para jóvenes, así como metodologías para formación de liderazgos juveniles y espacio de diálogo entre los consejos y las plataformas juveniles de los dos países.
La seguridad y la vida de las mujeres, eje programático de la ministra Chikunga, fue otro de los temas que se abordaron. Así como en Colombia se adelanta una estrategia de prevención y atención a las violencias basadas en género, VBG, Sudáfrica desarrolla desde variables parecidas.
El ministro Rosero destacó que el programa Autonomía Económica para las Mujeres y SALVIA, el sistema de registro, monitoreo y seguimiento a las VBG son dos herramientas que permiten avanzar en garantías para la seguridad humana de las mujeres en Colombia.
En cuanto a la población con discapacidad en Sudáfrica, la ministra Chikunga, destacó que de los 63 millones de habitantes que tiene su país, 7 millones de personas tienen discapacidad, por ello, están promoviendo aumentar la contratación de personas con discapacidad en el sector público y privado y su meta para el 2030 es llegar al 7% de plazas para ellas.
El ministro Carlos Rosero destacó la importancia de este diálogo bilateral que enriquece y promueve el cierre de brechas de desigualdad en estas dos naciones hermanas.
"Esperamos que esta conversa eche raíces profundas en la construcción de estas naciones en un horizonte de 20 o 30 años" concluyo Rosero.
Al termino del encuentro la ministra Chikunga abrazó al ministro Rosero y le puso sobre sus hombros una prenda con los colores de la bandera de Sudáfrica como un gesto de hermandad y buena vecindad mientras ella recibió, de parte del ministro, artesanías elaboradas por comunidades de la Amazonía colombiana.
Fotografías. Oficina de Comunicaciones Min Igualdad