Historias de Igualdad

Grupo de niños y niñas en la localidad de Usme en Bogotá participan de la escuela de fútbol formada por el grupo de barrismo social de la localidad
Fecha: 2025-07-30
Escuelas de fútbol para la transformación social, el legado comunitario del barrismo  
Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad trabajamos por fortalecer e impulsar a las barras como una fuerza viva de transformación y convivencia que aporta al cambio social y a la construcción de un país más justo y equitativo 
Ver historia
Jóvenes afro de Chocó posan alegres y sonrientes en la graderías de un coliseo durante una actividad de Jóvenes en Paz
Fecha: 2025-08-15
Jóvenes en Paz fortalece la esperanza en el Chocó 
El programa Jóvenes en Paz se consolida en el Chocó como una política pública con arraigo territorial, que convierte la indignación en esperanza y la resistencia en organización juvenil para la transformación social. 
Ver historia
Melissa y Andrés son dos integrantes del programa Jóvenes en Paz posan felices de pie por delante de las góndolas de víveres y abarrotes que abrieron con las transferencias economicas condicionadas que reciben
Fecha: 2025-07-09
La tienda que nació de lo ahorrado y lo aprendido en el programa Jóvenes en Paz
#HistoriasDeIgualdad. Una pareja beneficiaria del programa Jóvenes en Paz, en el Valle del Cauca, ahorró parte de su transferencia monetaria condicionada y montó una tienda que ofrece a sus clientes no solo alimentos, bebidas y productos de aseo, sino la alegría de tener un negocio propio.
Ver historia
Chucho, vestido con bata blanca posa de pie frente a la fachada de su restaurante Secretos del Mar en el centro de Bogotá
Fecha: 2025-08-28
Secretos del mar: un eslabón en la historia de la Ley 70 y la diáspora africana en Bogotá 
En el marco de la conmemoración de los 32 años de la Ley 70 que reconoce los derechos territoriales, culturales y sociales de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras resaltamos la #HistoriadeIgualdad de Secretos del Mar, un espacio que se consolidó como territorio de encuentro, solidaridad y construcción de política afro en la ciudad de Bogotá. 
Ver historia
Joven afro con pantalón beige, camiseta blanca y gorra beige, trabaja en la conservación de un jardín
Fecha: 2025-06-20
Servicio social para la paz: 22 jóvenes se forman como promotores de paz en modalidades impulsadas por el Ministerio de Igualdad y Equidad
#HistoriasDeIgualdad. Los jóvenes promotores realizarán prácticas en sus territorios, donde impulsarán iniciativas comunitarias, educativas y de desarrollo social que contribuyan a la resolución de conflictos y la consolidación del tejido social
Ver historia
Plano general de alameda en el sector de Siloé de Cali. Al fondo se aprecian las viviendas, alguna con coloridas pinturas en sus fachadas
Fecha: 2025-08-20
Siloé, la esperanza que se organiza contra la desigualdad
#HistoriasDeIgualdad.  Reafirmamos nuestro compromiso de convertir la esperanza que florece en Siloé en un modelo de justicia social y dignidad para todo el país. 
Ver historia