Jóvenes en Paz

Escudo de Colombia con la leyenda Igualdad en letras magenta sobre fondo blanco- Al lado derecho la leyenda Comunicado a la Opinión Pública

Publicado el: 17 de set. 2025 - 00:00:00

     COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 

En el marco del Convenio de Cooperación 062 de 2024 entre el Fondo para la Superación de Brechas de Desigualdad y la Unión Temporal Territorio y Paz, y en atención a las inquietudes presentadas por la comunidad vinculada al Programa Nacional Jóvenes en Paz, nos permitimos informar y aclarar lo siguiente: 

1.    Se realizó la suscripción del Otrosí No. 2 al Convenio, con el fin de ajustar las formas de pago y los productos requeridos para garantizar el cabal cumplimiento de los compromisos establecidos. 

2.    Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad, como entidad que ejerce la supervisión del Convenio, se han autorizado la realización de diferentes pagos y por medio del Fondo Para la Superación de Brechas de Desigualdad se han desembolsado a la fecha $86.959.065.007,36. 

3.    El recurso presentado por la Unión Temporal como plan de cierre del Convenio, estableció la proyección de recursos necesarios para realizar los pagos que a la fecha se adeudaban y aquellos que estaban pendientes de comprometer, teniendo en cuenta que varios proveedores a 31 de julio no habían enviado sus cuentas de cobro para adelantar el proceso de pago. 

4.    En el reporte enviado por la Unión Temporal, se evidencian cuentas por pagar que superan los 60 y 90 días, las cuales debieron ser pagadas por la Unión Temporal con los desembolsos realizados en el mes de marzo y junio. 

5.    El Convenio con la Unión Temporal finalizó el 31 de julio de 2025 y actualmente se encuentra en la etapa de liquidación. 

6.    La Unión Temporal entregó recientemente los productos definidos en el Otrosí No. 2 para el cuarto desembolso a la Interventoría Integral, esta entidad se encuentra revisando la documentación y está próxima a emitir concepto sobre su cumplimiento. 

7.    La Unión Temporal aún no ha cumplido a cabalidad con todos los productos establecidos en el convenio y debe remitir las subsanaciones solicitadas por la Interventoría, lo cual es un requisito indispensable para que se dé continuidad al trámite de los recursos establecidos.  

8.    Una vez la Interventoría expida su concepto, el Viceministerio de Juventud, en calidad de supervisión del Convenio, realizará la verificación correspondiente. Si se cumplen los criterios técnicos y contractuales, se procederá a emitir la instrucción de pago al Fondo para la Superación de Brechas de Desigualdad, entidad encargada de dar trámite al desembolso. 

9.    El Ministerio de Igualdad y Equidad recuerda que es su deber velar por el correcto uso de los recursos públicos y el estricto cumplimiento de la normatividad. Por lo tanto, las demoras en los pagos a proveedores contratados por la Unión Temporal Territorio y Paz corresponden a la responsabilidad del cooperante, quien debe atender con rigor los acuerdos definidos en el convenio. 

10.    En este sentido, una vez surtidas las validaciones correspondientes, se procederá a radicar la instrucción de pago del cuarto desembolso, lo cual permitirá a la Unión Temporal cumplir con los pagos pendientes a proveedores. 

Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Viceministerio de Juventud reafirmamos nuestro compromiso con la continuidad del Programa Nacional Jóvenes en Paz, una iniciativa que constituye una apuesta histórica para la construcción de oportunidades, equidad y reconciliación en los territorios. 

Reiteramos que cada paso en este proceso administrativo tiene como propósito garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y la sostenibilidad del Programa, en beneficio de las juventudes de Colombia. 

Seguiremos trabajando con responsabilidad, rigor y compromiso para asegurar la plena implementación de esta política pública que reconoce a los y las jóvenes como protagonistas de la paz y del cambio social en el país.