Convocatorias

Elección de mujeres representantes al Comité Nacional de Seguimiento a la Ley 1257 de 2008

PLANTILLA CONVOCATORIA

Elección de mujeres representantes al Comité Nacional de Seguimiento a la Ley 1257 de 2008

Mujeres de todas las regiones tendrán la posibilidad de postularse como candidatas o inscribirse como votantes en un proceso que se entiende como un acto de compromiso con la equidad

Imagen de la convocatoria

Fecha de publicación: 2025-10-01

La elección, que se realizará para el periodo 2026-2029, contará con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Igualdad y Equidad y las actuales representantes del Comité. Así se busca garantizar transparencia, pluralidad y legitimidad en cada paso. 

El proceso está diseñado para que nadie quede por fuera. Habrá representantes en tres niveles, nacional, regional y diversidad, lo que permitirá integrar voces de distintos territorios y realidades. “Queremos un Comité que refleje la riqueza y la fuerza de las mujeres en toda su diversidad. Que ninguna quede atrás, que todas tengan un lugar en la mesa donde se deciden las políticas para erradicar la violencia”. Agregó Florián. 

Las fechas ya están definidas: 

  • Del 30 de septiembre al 15 de octubre estarán abiertas las inscripciones de candidatas y organizaciones votantes. 

  • Entre el 16 y el 24 de octubre se verificarán los requisitos. 

  • El 29 de octubre se publicarán las listas preliminares. 

  • Las votaciones se celebrarán del 20 al 27 de noviembre, y los resultados definitivos se conocerán el 11 de diciembre. 

Finalmente, el 29 de diciembre se proclamará oficialmente a las nuevas representantes y sus suplentes. 

Quienes deseen participar deben ingresar a la página oficial del Ministerio de Igualdad y Equidad (www.minigualdadyequidad.gov.co ), descargar los formularios disponibles, diligenciarlos con la información solicitada y enviarlos al correo comitenacional1257@procuraduria.gov.co, siguiendo los requisitos establecidos en la convocatoria. 

De igual forma, podrán encontrar los documentos a continuación: 

  1. Acto Administrativo Apertura convocatoria proceso elección Ley 1257

  2.  Registro de inscripción

  3.  Formulario de votantes

La democracia se fortalece cuando las mujeres tienen voz y voto en las decisiones que afectan sus vidas. “Participar en este proceso es garantizar que la voz de las mujeres se escuche en las decisiones más importantes. Es decirle al país que no vamos a permitir más silencios ni retrocesos en la lucha contra la violencia”, subrayó la persona ministra.