Dirección de Barrismo Social

Dirección de Barrismo Social

Perfil

Director  - Diego Karachas Rodríguez

Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital, candidato a Doctor en Modelación de Políticas y Gestión Pública. Su trayectoria combina más de veinte años de experiencia en el sector público y social, liderando proyectos orientados al fortalecimiento comunitario, la inclusión juvenil y la convivencia ciudadana.

Ha sido Director para la Democracia y la Participación Ciudadana en el Ministerio del Interior, donde impulsó políticas de fortalecimiento organizativo y acción comunal; Director de Acompañamiento Familiar y Comunitario en Prosperidad Social, promoviendo la inclusión digital y la asociatividad; y Subdirector de Desarrollo Humano en IDIPRON, desde donde dirigió el programa Jóvenes en Paz, beneficiando a miles de jóvenes en procesos pedagógicos y de generación de ingresos.

En los últimos años ha acompañado el trabajo social con las barras de fútbol, promoviendo procesos de convivencia, liderazgo y transformación cultural. Su visión integra el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social, articulando esfuerzos entre Estado, hinchas y comunidades para construir entornos seguros, solidarios y libres de violencia.

Como contratista recorrió el país realizando auditorias en los procesos de la Dirección de Inspección, Control y Vigilancia del Ministerio del Trabajo, además estuvo vinculado con la Secretaria de Integración Social asesorando políticas públicas del sector social.

Cuenta con una experiencia en el sector educativo de 12 años como docente catedrático en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Nacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano y UNIMINUTO e Investigador en temas de logística, Cadena de Suministro, Industria 4.0, Movilidad, Políticas Públicas, Logística Humanitaria y Gestión del Riesgo, en las que ha desarrollado ponencias Nacionales e internacionales.

Busca con su experiencia en el sector de la inclusión social fortalecer los procesos y proyectos misionales de Prosperidad Social, con el cambio del nuevo Plan de desarrollo para fortalecer el acompañamiento a las familias y comunidades, en pro de reducir la pobreza en el país. 

Misionalidad

La Dirección de Barrismo Social adopta y ejecuta políticas, planes, programas y proyectos orientados a la promoción de derechos, prevención y atención de situaciones de violencia, discriminación, exclusión y vulneración que afecten a quienes ejercen el barrismo social. También, coordina y articula intersectorial e interinstitucionalmente la oferta del Estado para este sector de la población. 

Programas de la Dirección