Programa: Raíces en Movimiento: Programa para la migración segura y la acogida en dignidad

Las acciones para regularizar, estabilizar e integrar a la población migrante se han enfocado en la población de nacionalidad y origen venezolano, sin embargo, es necesario ampliar las medidas al conjunto de toda la población migrante, identificando su condición a partir del estatus de regularización y garantizando sus derechos.
El programa “RAÍCES EN MOVIMIENTO: PROGRAMA PARA LA MIGRACIÓN SEGURA Y LA ACOGIDA EN DIGNIDAD.”, tiene como objetivo avanzar en la atención, protección e integración social, económica y cultural para que la población migrante y retornada tenga una vida digna y sin discriminación
Para
Avanzar en la atención, protección e integración social, económica y cultural para que la población migrante y retornada tenga una vida digna y sin discriminación.
Es necesario:
1. Garantizar respuesta a situaciones humanitarias de la población migrante oportuna, de calidad, y pertinente.
2. Proveer respuesta institucional e internacional articulada, eficiente, efectiva y sin discriminación para la población migrante
3. Avanzar en la integración social, económica y cultural de la población migrante y retornada para una vida digna.
A través de:
La implementación de 3 componentes, que están conformadas a su vez por diferentes acciones para generar cambios materiales a corto plazo. Propenderemos por:
1. Componente de respuesta humanitaria y de calidad
- Acciones para la provisión de respuesta en situaciones humanitarias en centros de atención, puntos fronterizos y de tránsito.
- Acciones de articulación interinstitucional para la atención primaria en salud, la protección y la provisión de soluciones de albergue.
2. Componente de articulación para respuesta institucional efectiva y sin discriminación
Este programa inició operaciones con 11 puntos de atención en los nuevos Centros INTÉGRATE en nueve ciudades del país.