Colombia con Igualdad: Un proyecto de nación que no puede detenerse
El 30 de abril de 2025, el Ministerio de Igualdad y Equidad Carlos Rosero, junto con el apoyo del Ministro del Interior Armando Benedetti y la firma de 80 Congresistas, presentó ante la Cámara de Representantes un nuevo proyecto de ley para garantizar su continuidad, en cumplimiento de la Sentencia C-161 de 2024 de la Corte Constitucional. Esta radicación subsana los vicios de trámite señalados por la Corte y reafirma el compromiso del Estado con la garantía de derechos para las 14 poblaciones que constituyen el ámbito de acción del Ministerio.
Entre las modificaciones del proyecto se destaca la integración del ICBF, el INCI y el INSOR al sector Igualdad, fortaleciendo así la articulación institucional para eliminar brechas que afectan a poblaciones de especial protección. Además, el número de artículos del proyecto se reduce de 17 a 16, buscando una normativa más concisa y efectiva.

Este Ministerio, el primero del siglo XXI creado desde cero en Colombia, nació para saldar una deuda histórica con poblaciones tradicionalmente excluidas: mujeres en todas sus diversidades, pueblos étnicos (indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras), población LGBTIQ+, campesinado, personas con discapacidad, juventudes, mujeres cabeza de familia, personas mayores, migrantes, habitantes de calle, familias, niñez y hogares en situación de pobreza extrema.
Invitamos a toda la ciudadanía a conocer los logros del Ministerio de Igualdad y Equidad y los avances en la formulación de políticas públicas orientadas a:
● Erradicar el racismo y la discriminación.
● Superar la pobreza y garantizar el derecho a la alimentación.
● Promover el cuidado y la equidad de género.
● Garantizar los derechos de la población LGBTIQ+.
● Prevenir el hambre y asegurar el acceso al agua potable.
● Ampliar oportunidades para las juventudes en situación de vulnerabilidad, entre otros.
La radicación al proyecto de ley responde a un imperativo legal y a la necesidad nacional de aunar los esfuerzos del Estado para combatir la desigualdad con enfoques de género, étnico, territorial e interseccional.

En este momento decisivo para el país, reafirmamos que Colombia necesita igualdad, y la estamos construyendo día a día con decisión, escucha y justicia social. "Colombia con Igualdad" no es solo un lema: es un compromiso con el futuro.
Foto. Andrés Martínez
La radicación tuvo lugar en la plaza Núñez del Congreso de la República, con la participación de organizaciones, lideres y lideresas de las distintas poblaciones priorizadas por el Ministerio de Igualdad y Equidad, y el acompañamiento de los y las Congresistas que apoyaron la radicación del Proyecto de Ley.