¡Oportunidad laboral! ¡LIBRES! Impulsa el fortalecimiento del mecanismo articulador nacional contra las violencias de género con la apertura de cinco convocatorias

¡Oportunidad laboral! ¡LIBRES! Impulsa el fortalecimiento del mecanismo articulador nacional contra las violencias de género con la apertura de cinco convocatorias

Publicado: 10 de abril de 2025

¡LIBRES! es un proyecto ejecutado por el Ministerio de Igualdad y Equidad y Expertise France y financiado por la Delegación de la Unión Europea en Colombia a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID y el Gobierno Alemán a través de GIZ para fortalecer la prevención de violencias basadas en género, protección y atención de las niñas, mujeres y personas LGBTIQ+.


Las convocatorias están enfocadas a la contratación de profesionales que apoyen los comités de atención integral; promoción y prevención; protección, cualificación y acceso a la justicia y sistemas de información. Además de la coordinación y gestión nacional.


Bogotá, D.C., 10 de abril de 2025. El proyecto ¡LIBRES!, una iniciativa ejecutada por el Ministerio de la Igualdad y Equidad y Expertise France, con el respaldo financiero de la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gobierno Alemán a través de GIZ, anuncia la apertura de cinco importantes convocatorias laborales. Estas oportunidades buscan fortalecer el Mecanismo Articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género en el ámbito nacional, un pilar fundamental para garantizar el derecho de todas las mujeres y personas LGBTIQ+ a vivir ¡LIBRES! de violencias.


Esta acción se enmarca en el compromiso establecido en el CONPES 4080 de 2022, "Política pública de equidad de género para las mujeres: hacia el desarrollo sostenible del país", que subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención integral de las violencias contra las mujeres, así como la institucionalidad competente en la protección, cualificación y acceso a la justicia.


En esta etapa, el proyecto ¡LIBRES! centrará sus esfuerzos en la construcción de lineamientos y recomendaciones para los cuatro comités del Mecanismo Articulador Nacional dirigidos a mujeres, niños, niñas y adolescentes a saber: atención integral; promoción y prevención; protección, cualificación y acceso a la justicia y sistemas de información. Esto incluye, de manera adicional, una instancia de coordinación y gestión nacional que se encargue de la construcción, difusión y apoyo a la implementación del mecanismo para garantizar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los comités técnicos operativos del orden nacional y territorial
Para llevar a cabo esta tarea, el proyecto ¡LIBRES! busca profesionales con una comprensión profunda de las dinámicas sociales, culturales, psicológicas y estructurales que perpetúan las violencias de género en sus diversas manifestaciones. Se valorarán perfiles con formación en ciencias sociales, humanas o de la salud, dada su capacidad para analizar contextos desde una perspectiva crítica y de derechos humanos, integrar enfoques diferenciales e interseccionales, aplicar conocimientos técnicos en la formulación de políticas públicas y articular acciones con distintos sectores.


Detalles de las convocatorias

El proyecto ¡LIBRES! invita a las personas profesionales comprometidas con la erradicación de la violencia de género y por prejuicio hacia personas LGBTIQ+ a participar en estas convocatorias y a contribuir al fortalecimiento de una institucionalidad sólida y eficaz para la protección de los derechos.


Ver más en:

Las personas proponentes deberán allegar la documentación solicitada al correo prevencionvbg@minigualdad.gov.co indicando en el asunto lo dispuesto en cada convocatoria.

Se darán por desestimadas las postulaciones enviadas a direcciones de correos electrónicos diferentes al relacionado en cada unos de los términos de referencia señalados, que sean presentadas fuera de los términos establecidos en el calendario indicativo y que no especifiquen el asunto en el correo según lo solicitado.

Calendario indicativo

Convocatoria

Fecha límite para la recepción de las candidaturas/hojas de vida

Listado definitivo personas seleccionadas

Comité Atención integral.

Lunes 21 de abril de 2025

Jueves 15 de mayo de 2025

Comité de promoción y prevención.

Miércoles 23 de abril de 2025

Jueves 22 de mayo de 2025

Comité de protección, cualificación y acceso a la justicia.

Lunes 21 de abril de 2025

Jueves 15 de mayo de 2025

Comité de sistemas de información.

Miércoles 23 de abril de 2025

Jueves 22 de mayo de 2025

Coordinación y gestión nacional

Miércoles 23 de abril de 2025

Jueves 22 de mayo de 2025

Listado de personas admitidas por convocatoria

Como parte de las convocatorias, se publica la lista de las personas aspirantes que han cumplido requisitos y, por tanto, han sido admitidas para la valoración de sus candidaturas..

De acuerdo con lo dispuesto en los Términos de Referencia, las personas aspirantes no admitidas, podrán interponer los recursos a que correspondan contra esta lista. Dichos recursos podrán presentarse a partir del día siguiente de la publicación de la lista en la página web del Ministerio de Igualdad y Equidad, y hasta el 30 de abril de 2025.

Asimismo, las personas aspirantes no admitidas, podrán solicitar la información pertinente, únicamente a través del correo electrónico prevencionvbg@minigualdad.gov.co Para ello, deberán indicar en el asunto el nombre de la convocatoria, además de proporcionar su nombre completo.

·Listado Comité atención integral

·Listado Comité de protección