Programa: Juventudes Tejiendo Bien-estar

Un grupo de una decena de jóvenes afrocolombianos participa en mesa de trabajo en un salón

El programa “JUVENTUDES TEJIENDO BIEN-ESTAR”, tiene como objetivo facilitar los medios que aseguren el bienestar emocional de las juventudes a partir de una respuesta institucional holística y del fortalecimiento de sus entornos protectores y de sus redes afectivas y comunitarias, y cuenta con tres líneas de acción representadas desde tres 
componentes: 


1. Fortalecimiento para la organización juvenil y comunitaria 
2. Respuesta integral en acceso a derechos sexuales, reproductivos y prevención de consumo problemático de sustancias psicoactivas (SPA) 
3. Fortalecimiento de habilidades y capacidades para el manejo psicosocial y psicoemocional. 

Para su ejecución, se tiene definida una estrategia con una serie de acciones:   


En el primer componente se llevarán a cabo acciones para crear, proteger y facilitar estrategias de cuidado para las juventudes para sus entornos familiares y comunitarios, esto con el fin de consolidar entornos protectores para la salvaguarda de la vida de las juventudes. Así mismo, acciones para complementar la línea anterior desde la 
adecuación de espacios de bienestar, autocuidado y cuidado para las juventudes. 


Para el segundo componente se desarrollarán acciones de articulación interinstitucional para el fortalecimiento y desarrollo de programas para el bienestar juvenil, además de acciones pedagógicas y comunicativas que promuevan el conocimiento y orientación integral de derechos sexuales, derechos reproductivos y en 
riesgos y daños por consumo problemático de SPA. 


En el tercer componente, acciones de fortalecimiento de capacidades y habilidades para el manejo emocional y psicosocial y acciones de articulación interinstitucional para garantizar el abordaje de necesidades culturales, recreativas, emocionales de las juventudes, esto con el fin de reducir los riesgos asociados a las violencias interpersonales, familiares, institucionales y autoinfligidas en las juventudes. 


Este programa se ha diseñado con el propósito de avanzar en el cierre de brechas de desigualdad e inequidad, desde los enfoques misionales del Ministerio, los cuales son prácticos y orientan la forma en la cual el Ministerio ejecuta todas sus acciones.  
Dichas acciones, están orientadas en primer lugar para implementarse desde el enfoque de derechos, reconociendo el bienestar integral como parte fundamental de los derechos individuales y colectivos, en función de facilitar respuestas diferenciadas concretas. 

Consulte más información sobre el programa aquí

Documento del programa

Descargar PDF