MinIgualdad y sindicatos firmaron histórico acuerdo en beneficio de los servidores y servidoras de la entidad.
MinIgualdad y sindicatos firmaron histórico acuerdo en beneficio de los servidores y servidoras de la entidad.
MinIgualdad firma primer acuerdo sindical con el 79,3 % de acuerdos alcanzados, el Ministerio y los sindicatos lograron un pacto histórico por la dignidad laboral

Publicado el: 10 jul 2025
El ministro Carlos Rosero celebró como un logro positivo el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales del Ministerio de Igualdad y Equidad, en el marco del evento de firma del acta de cierre del proceso de negociación colectiva 2025, tras dos meses de diálogo permanente y concertación.
“Nosotros también venimos de la construcción colectiva y les agradezco el esfuerzo que han hecho. Un esfuerzo que hace las cosas más fáciles para el ministerio y para las y los compañeros que están en este barco sin importar que estén o no en el sindicato”.
Los equipos negociadores del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Igualdad y Equidad (SINTRAIGUALDAD) y del Sindicato Unitario de Trabajadores del Estado (SUNET) alcanzaron consensos con el equipo designado por el Ministerio en 77 de los 97 puntos contenidos en el pliego de peticiones, lo que representa un acuerdo del 79,3 %.
Rafael Cuero, presidente de SINTRAIGUALDAD aseguró que “Con esto ganan todas y todos los trabajadores de la entidad. La negociación directa nos funciona y queda como ejemplo para acabar con las desigualdades en el país, que también las hay en el ministerio. Debemos ser ejemplo en lo laboral y en la garantía de derechos de las y los trabajadores y el bienestar de sus hijas e hijos”.
Fotografías Oficina de Comunicaciones Ministerio de Igualdad y Equidad
Este primer acuerdo sindical que reconoce y garantiza derechos laborales para todas las servidoras y servidores públicos del Ministerio fue posible gracias a un proceso estructurado: una sesión de instalación de la Mesa de Negociación, una sesión para definir la metodología de trabajo y 14 sesiones de concertación, que sumaron más de 70 horas de trabajo conjunto.
Airlin Pérez, del SUNET, destacó el carácter transformador del acuerdo:
“El desafío de construir una entidad desde cero nos conduce, como trabajadoras y trabajadores, a seguir organizándonos para consolidar un Estado social de derecho. Este es un acuerdo político, con un avance claramente social y progresivo, construido desde un enfoque antirracista, de género y anticapacitista.”
Durante la firma del acta, el ministro Rosero informó a los representantes sindicales sobre los avances realizados en FONIGUALDAD, el fondo encargado de administrar los recursos del Ministerio:
“Tenemos la firme disposición de avanzar en la ejecución y no perder el esfuerzo que se hizo en el pasado, Estamos en la disposición de revisar y corregir porque de contratar y ejecutar depende la continuidad del ministerio” aseguro Rosero.
Este es el primer acuerdo sindical que se firma en el Ministerio de Igualdad y Equidad, que inició formalmente su construcción hace precisamente dos años cuando fue designada la vicepresidenta Francia Márquez como encargada de la recién creada cartera.
Este es el primer acuerdo sindical que se firma desde la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, entidad que inició su construcción institucional hace exactamente dos años, cuando la vicepresidenta Francia Márquez Mina fue designada como su primera titular.
Con la firma del acta final, entran en vigor 64 acuerdos pactados, que permitirán a la administración implementar acciones como: mejoramiento de las condiciones de bienestar y seguridad y salud en el trabajo; inclusión de horarios flexibles; reglamentación de la modalidad de teletrabajo; definición de la política de desconexión laboral; mejora de los puestos de trabajo y fomento del salario emocional; y atención en salud y apoyo a la formación académica y deportiva.